Etapas de un Proyecto
Se evalúa para cada uno de los postulantes, el que se cumplan los requerimientos mínimos para llevar a cabo el desarrollo un proyecto de pequeños condominios.
Específicamente:
+ Composición de la familia
+ Situación legal de la propiedad del terreno
+ Propiedades técnicas del terreno
Factibilización
Diseño del proyecto
Se define la solución habitacional que se va a ejecutar, se obtiene el permiso de edificación en la dirección de obras municipales y se desarrolla el expediente social, legal y técnico para postular a los subsidios en SERVIU.
Postulación
Se ingresa el proyecto a SERVIU para su revisión y retroalimentación. Posteriormente se corrigen las observaciones recibidas para que este sea aprobado. Por último el proyecto aprobado concursa por los subsidios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y una vez que este se asigna, se realizan los procedimientos administrativos para que comience la construcción.
Construcción
Ejecución material del proyecto en cada uno de los terrenos.
Recepción
Una vez ejecutados los proyectos, se adquieren los certificados de agua potable, alcantarillado, electricidad y gas, junto con la revisión de la Dirección de Obras Municipales y la emisión del certificado de recepción final.
Término Administrativo
Se inscribe la copropiedad en el conservador de bienes raíces y también la prohibición de enajenar terreno a favor de SERVIU, con lo cual se concluye el proyecto. Con esto se obtiene que cada una de las familias postulantes sea propietaria de su nueva vivienda o departamento, ubicado en el terreno donde habitaba inicialmente.